Camino de Santiago

Desde 735€    7 noches/8 días

Peregrinación

Durante más de mil años, el Camino de Santiago ha conducido a los peregrinos de todo el mundo hasta Santiago de Compostela, donde se encuentra la tumba de Santiago el Mayor.
Muchas rutas conducen a Santiago y muchas son también las vías para el encuentro con uno mismo, ese que aseguran experimentar todos los peregrinos en los encuentros fortuitos, las voces, el paisaje, la naturaleza, el silencio…

Itinerario

Llegada a Santiago de Compostela, traslado a Sarria y alojamiento.

Alojamiento y desayuno.

La senda se aleja de la carretera y se adentra en la Galicia más rural, a partir de una de las más hermosas carballeiras (robledas) del itinerario. Diversos vestigios del románico, varios enclaves de pasado jacobeo, pasarelas rústicas y un inicial puente medieval sirven como reclamo añadido. Es, además, un itinerario sencillo, con un kilometraje asequible y desniveles moderados, al que tan solo las fuertes lluvias, y el barro generado sobre los senderos de tierra, pueden causar que algunos de sus tramos sean más difíciles de transitar.

Alojamiento y desayuno.

Es una de las etapas más artificiales del Camino. Durante la primera mitad se avanza por senderos totalmente pegados a la carretera general. La segunda parte se completa sobre una pista asfaltada por y para los peregrinos. El exceso de alquitrán se equilibra con la magia de la piedra de algunos rincones como el cruceiro de Os Lameiros o los yacimientos de Castromaior. Aunque sobre el perfil no resulta una jornada compleja, los peregrinos se pueden encontrar con alguna rampa considerable.


Alojamiento y desayuno.

Perfil rompepiernas. Cortas pero exigentes rampas, especialmente en la llegada al final de etapa. Antes de Arzúa se encuentra el bucólico paraje de Ribadiso, uno de los albergues más espectaculares del Camino. En los parajes que se atraviesan durante esta etapa se elaboran los quesos más sabrosos de Galicia. Se intercalan partes del Camino destrozadas y tramos muy bien conservados y rehabilitados. Desde un polígono hasta la maravillosa aldea de Leboreiro.

Alojamiento y desayuno.

Etapa cómoda. El kilometraje es muy asequible y el perfil es suave. Uno de los pocos inconvenientes que puede encontrarse el peregrino es que deberá cruzar varias veces la N-547 sin la ayuda de pasos de peatones. Todas en la segunda mitad de la etapa. En esta jornada el caminante avanza por tranquilas pistas forestales enlazando pequeñas aldeas.

Alojamiento y desayuno.

Para muchos peregrinos las ganas de llegar a Santiago y completar la ruta les hará avanzar rápido por esta etapa sencilla, de pendientes moderadas excepto en algún tramo y en la que la presión urbanística ha afeado la antesala a Compostela. Lavacolla, en donde los peregrinos de antaño se lavaban de cuerpo entero para llegar limpios a Santiago, o el Monte do Gozo, una pequeña elevación desde la cual ya se tiene una lejana visión de las torres de la catedral, acercarán poco a poco a los caminantes al último recorrido urbano. El Camino accede a Santiago por el barrio de San Lázaro, convertido en una auténtica zona de servicios, y tras recorrer la avenida do Camiño Francés, una calle que rinde honor a la propia ruta, ya se aproxima al casco histórico. A través de un breve paseo se adentra en la zona monumental y se sitúa al pie de la catedral. Santiago ofrece al peregrino la recompensa a todos los esfuerzos realizados. Al llegar a Santiago deberán dirigirse a la Oficina del Peregrino, con su credencial y pasaporte, para tramitar “La Compostela”.

Visita a pie de la ciudad. Un lugar al que cada año acuden millones de personas procedentes de todo el mundo, muchas de ellas tras recorrer el Camino de Santiago. Su Centro Histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En Santiago, la gastronomía es parte activa de la cultura de la ciudad. La oferta de restaurantes, tascas y mesones es espectacular. Su ambiente universitario hace de Santiago una ciudad divertida, alegre y jovial. La Catedral es el final del viaje de los peregrinos y su monumentalidad se alza digna. Obra clave del románico aunque en ella confluyen numerosos estilos arquitectónicos.

Desayuno. Traslado al aeropuerto y fin de nuestros servicios. 

Hoteles

  • Sarria:                 Alfonso IX ★★★★
  • Portomarín:       Ferramenteiro ★★★
  • Palas de Rei:     La Cabaña ★★★
  • Arzúa:                 Casa Teodora s/c
  • Pedrouzo:          Platas s/c
  • Santiago:           Compostela ★★★★

El viaje inlcuye

  • Estancia en hoteles en base a habitación doble.
  • Traslado aeropuerto Santiago-hotel de Sarria y hotel-aeropuerto en Santiago de Compostela.
  • Traslado de un bulto (puede ser una maleta o una mochila) entre hoteles.
  • Desayunos.
  • Visitas a pie con guía local de Santiago de Compostela.
  • Credencial y detalle símbolo del Camino.

El viaje no inlcuye

  • Extras de ningún tipo.
  • Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior.

Para poder hacer reservas es necesario estar dado de alta como agencia.
Pero puedes ver los precios con nuestra opción de cotización.

Solicítanos acceso.

¿Ya estás registrado? Inicia sesión.

Resumen de la Reserva

Texto-reserva

Gracias por su 
Confianza

Acceso usuarios

Es necesario estar registrado para poder hacer reservas

Si no lo estas ponte en contacto con nosotros a través de este enlace.

Registrarse